WordPress se trata de una plataforma autogestionable donde poder crear y evolucionar nuestra presencia digital, gracias a esto se ha convertido una de las plataformas más famosas a la hora de crear una web o un blog.
Crear una web con WordPress
Para utilizar WordPress no es necesario tener conocimientos de programación, pero sí que se necesita conocer el sistema, por lo que usarlo a nivel de usuario será una tarea sencilla. Esto no quiere decir que no necesites un profesional a la hora de realizar el diseño web corporativo, sobre todo si necesitas un diseño web a medida. Estas pensando en ponerte mano a la obra, es normal que te surjan numerosas dudas, aquí te resolvemos las primeras cuestiones que suelen aparecer en nuestra mente.
¿Qué tipo de webs y blogs podemos crear con WordPress?
Es la primera duda que nos surge, con miles de diferentes temas, plugins y la capacidad de cambiar la codificación, se puede crear casi cualquier tipo de web que puedas imaginar.
- Sitios web personal o blog: se trata de uno de lo más comunes. Esta potente CMS ha sido creado específicamente para blogs y se trata de una manera eficaz de crear tu sitio web personal o blog.
- Sitios web de negocios: con WordPress, puede iniciar rápidamente tu sitio web de negocios, donde tendrás el control completo del estilo y aspecto, muchas veces es necesario tener ciertos conocimientos técnicos
- Sitio web de comercio electrónico: se puede utilizar WooCommerce, es muy fácil e intuitivo manejar el inventario, aceptar pagos, aplicar impuestos, cargos por envío y realizar las tareas necesarias para tu comercio con WordPress.
Estos son los sitios webs que más se suelen crear, pero se pueden crear tantos tipos diferentes, que se trataría de una lista casi interminable, desde bolsa de trabajo, sitios webs con fines no lucrativos, preguntas y respuesta y mucho más.
¿Qué necesito para tener una buena web y blog con WordPress?
- Un buen nombre de dominio que sea fácil de recordar y escribir para los usuarios.
- Estrategia de contenido para posicionarte en el sector y contar tus experiencias profesionales, es importante el uso de las palabras claves (son términos compuestos por una o más palabras, son la forma en la que el usuario escribe sus necesidades/dudas en los buscadores con el fin de obtener respuesta y poner solución a sus problemas), ya que nos beneficiará en el posicionamiento en los buscadores.
- Buenos textos, es imprescindible que en tu web quede reflejado tus valores y esto se consigue a través de una redacción adecuada, no solo eso informar, conectar y transmitir será otra de nuestras tareas diarias. Los blogs deben ser comprensibles y aportar algún valor, ya que si no se tratará de un texto plano sin más.
- Utiliza plugins que te ayuden a potenciar tu blog, desde los más básicos como Google Analytics, hasta otros más específico que hagan que el usuario pueda interactuar en tus blogs.
- La elección de la plantilla es fundamental, es importante que refleje la imagen de tu empresa o personalidad si se trata de una web personal y facilite el consumo de contenido. Podrás encontrar plantillas totalmente gratuitas.
¿Cómo elijo la plantilla entre tantísimas opciones?
Es primordial tener claro el propósito de la web, para elegir la plantilla ideal. Te recomiendo que, si tu manejo en WordPress no es muy elevado, no elijas plantillas muy complejas que en principio aparentan ser una buena idea, pero esto puede convertirse en una web sobrecargada para el usuario.
La elección de la plantilla se ve muy influenciada por el presupuesto final que queremos gastarnos, debido a las diferentes opciones que incluyen cada una, ahora bien, como hemos comentado anteriormente define bien lo que necesitas y ten tus prioridades en mente.
Si vas a crear un blog busca una que se centre en la funcionalidad y apariencia, por el contrario, si se trata de una tienda que venga con WooCommerce integrado y si se trata de una empresa que la plantilla transmita la imagen y valores correctamente. No es lo mismo crear una página de abogados, por ejemplo, que busca un estilo más formal, que una página destinada a cumpleaños que necesitara una estructura totalmente diferente mucho más divertida y vistosa.
¿Qué páginas debería tener en mi sitio?
Es imprescindible que incorpores estas páginas en tu sitio web:
- Página de inicio: se trata de un breve resumen de tu web, donde quede reflejado lo que haces y porque merece la pena tu servicio.
- Página sobre mí/ nosotros: es una página que hará crear confianza y empatía con el usuario, ya que se ve de una forma lo que hay detrás, esto quiere decir que conseguimos humanizar un poco el trabajo.
- Página de servicios: que quede claro lo que haces o lo que vendes, el cliente potencial quiere saber si puedes resolver esa necesidad que le ha surgido.
- Página de contacto: tienes que ponérselo fácil, un formulario corto y sencillo de rellenar, que no conlleve muchos minutos, puedes añadir el mapa de ubicación en esta página si es relevante.
- Páginas legales: cumplir con la legislación vigente es un deber en materia de privacidad de datos de los usuarios, así que asegúrate de incluirlo.
No olvides incorporarle el blog, ya que lo necesitas para que tu negocio tenga éxito y consigas el posicionamiento que estás buscando, eso sí es importante que el contenido que se vaya a incorporar aporte valor. El tema del blog lo trataremos en otra entrada, contaremos las ventajas que tiene y si es realmente necesario.
Contacte con nosotros para crear su proyecto web
Sabemos que son muchas más las cuestiones que te surgirán a la hora de empezar en el mundo del WordPress, al principio puede causar verdaderos dolores de cabeza, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, cuéntanos que necesitas, cuál es tu idea para tu proyecto o cualquier duda que tengas y contactaremos contigo lo antes posible. También puedes echarle un vistazo a nuestros últimos trabajos. ¡Creamos páginas web a tu medida!